Ivan Andrei
 Iván Andréi
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Android
    • Facebook
    • Google Chrome
    • Movistar
      • Decodificador
      • Internet HFC
    • TP-Link
    • Twitter
    • Ubuntu
    • Whatsapp
    • Windows 10
    • WordPress
  • Categorías
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Hardware
    • Software
    • Entretenimiento
  • Contacto
Ivan Andrei
Menu
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Android
    • Facebook
    • Google Chrome
    • Movistar
      • Decodificador
      • Internet HFC
    • TP-Link
    • Twitter
    • Ubuntu
    • Whatsapp
    • Windows 10
    • WordPress
  • Categorías
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Hardware
    • Software
    • Entretenimiento
  • Contacto
Home/Destacados/Navega de forma anónima, sin revelar tu ubicación y dirección IP con TOR

Navega de forma anónima, sin revelar tu ubicación y dirección IP con TOR

Escrito por : Ivan / Publicado el: 2 agosto 2013
Tor Logo
Destacados Internet Software

TOR (The Onion Router) es un proyecto cuyo objetivo principal es navegar anónimamente a través de un software libre que redirecciona el tráfico de Internet a una red mundial libre creado por voluntarios en todo el mundo, que consta por unos 3000 relays pasando a llamarse. Por este motivo se dice que esta tecnología pertenece a la llamada darknet o red oscura.

¿Qué es un relay en TOR?

En español se refiere a un repetidor que pasarán los datos de manera encriptada y re-encriptada entre varios repetidores.

Funcionamiento de TOR

TOR seleccionará de manera aleatoria los repetidores para enviar la información encriptada hasta el último repetidor. Solo el último repetidor descifrará el contenido para su destino.

Funcionamiento de TOR

¿Quiénes pueden usar TOR?

Debido a que en algunos países no existe la libertad de expresión o los medios de comunicación están vigiladas, los periodistas o personas que son perseguidas por su gobierno han usado TOR para comunicarse de manera segura con otras fuentes y publicar su información de manera anónima, un claro ejemplo es el personaje de Edward Snowden. También lo puede usar cualquier persona, aunque no es recomendable para su uso cotidiano debido a que la velocidad de conexión es lenta o muy lenta.

¿Qué necesito para usar TOR?

Solamente tienes que descargar el archivo comprimido TOR para Windows, Linux o MAC, luego descomprimirlo en donde encontrarás el ejecutable para comenzar a usar TOR. Al abrirlo, automáticamente se conectará a la red TOR y luego se abrirá el navegador modificado de Firefox para navegar de manera anónima y segura.

Una vez que se abra el navegador TOR, se abrirá la dirección https://check.torproject.org/ en donde verás un mensaje de “Congratulations. Your browser is configured to use Tor.”, listo para navegar anónimamente.

Navegador TOR para Windows - TorBrowser

Recuerda no dar información personal sino perderás el anonimato en TOR.

Descarga: TOR Browser

Etiquetas: Mozilla Firefox, Seguridad, TOR

Compartir artículo

Publicaciones relacionadas

Seguridad contra el phishing

Ciberdelincuentes envían correos falsos de la SUNAT

27 julio 2019
Firefox logo

Crear varios perfiles de usuarios en Mozilla Firefox

8 octubre 2018
Have I been pwned

¿Como saber si mi contraseña ha sido hackeada?

30 agosto 2018

Buscar

Categorías

  • Destacados
  • Entretenimiento
  • General
  • Hardware
  • Internet
  • Móviles
  • Notas del autor
  • Redes Sociales
  • Seguridad
  • Software
  • Tutoriales

Redes Sociales

Publicidad

Webs amigas

Con Amor

Emoticons Messenger

Suscríbete