Logo Ivan Andrei
 Iván Andréi
Iván Andréi Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Hardware
      • TP-Link
      • Ubiquiti
    • Internet
      • CloudFlare
      • WordPress
    • Perú
      • Movistar TV
      • Movistar Internet
      • RENIEC
    • Redes Sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Whatsapp
    • Sistemas operativos
      • Android
      • Elementary OS
      • Kubuntu
      • Ubuntu
      • Windows 10
      • Windows 11
      • Seguridad
    • Software
      • Google Chrome
      • Jdownloader
      • Microsoft Edge (Chromium)
  • Categorías
    • Internet
    • Móviles
    • Perú
    • Redes Sociales
    • Hardware
    • Software
    • Entretenimiento
  • Contacto
Logo Ivan Andrei
Menu
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Hardware
      • TP-Link
      • Ubiquiti
    • Internet
      • CloudFlare
      • WordPress
    • Perú
      • Movistar TV
      • Movistar Internet
      • RENIEC
    • Redes Sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Whatsapp
    • Sistemas operativos
      • Android
      • Elementary OS
      • Kubuntu
      • Ubuntu
      • Windows 10
      • Windows 11
      • Seguridad
    • Software
      • Google Chrome
      • Jdownloader
      • Microsoft Edge (Chromium)
  • Categorías
    • Internet
    • Móviles
    • Perú
    • Redes Sociales
    • Hardware
    • Software
    • Entretenimiento
  • Contacto
Home/Destacados/Crear un gif a partir de un video con “QGifer”

Crear un gif a partir de un video con “QGifer”

Escrito por : Ivan / Publicado el: 3 de julio de 2013
Banner GIF
Destacados Software

En ciertas páginas web hemos visto que colocan imágenes GIF muy chistosas de alguna película o dibujo animado en los perfiles o comentarios. Esto lo hacen por medio de programas comerciales en donde tienes que pagar para su uso o solo te dan un periodo de prueba por 30 días, recurriendo luego a Cracks o KeyGen para seguir usando la aplicación. El riesgo es que estos Cracks o KeyGen puedan estar infectados con algún virus que puedan dañar el buen funcionamiento de la PC. Para no infectar nuestra PC es mejor encontrar una aplicación totalmente gratuita como «QGifer».

Los formatos de videos reconocidos por QGifer son AVI, MP4, MPG y OGV.

Comenzando a usar QGifer

1) Para agregar un video, ve al menú «Program» – «Open video…» y selecciona el video que deseas abrir.

2) En la parte superior encontrarás un par de botones que permiten establecer un «Punto de inicio y fin» de lo que se quiere recortar. Notarás también que automáticamente se agrega en el tiempo del video cuando se establecen dichos puntos.

QGifer tutorial

3) Puedes corregir el tiempo con los botones «Adelante» y «Atrás».

QGifer tutorial

4) Si quieres eliminar los marcos, ve al panel izquierdo y selecciona «Margins» y desmarca la casilla «Use margins».

QGifer tutorial

5) Para exportar la parte del video a GIF, tienes que ir al menú «Edit» – «Extract GIF» o desde el botón también.

QGifer tutorial

6) Finalmente te aparecerá una previsualización y el diskette para guardarlo.

QGifer

TIPS para reducir el tamaño del archivo

  • Trata de reducir el tamaño de la imagen manteniendo las proporciones (Altura y Anchura) activando «Keep ratio». Esto lo encontrarás en el panel izquierdo, en la opción «Output properties».
  • Puedes activar la opción para grabar cada «2 frames» cuando aparezca la venta de«Previsualización»

Descarga: QGifer

Etiquetas: GIF, programas gratuitos

Compartir artículo

Publicaciones relacionadas

Windows 8.1 Preview

«Network Speed Test» una App para medir la velocidad de Internet en Windows 8

4 de julio de 2013

Compartir archivos fácilmente con HFS

12 de agosto de 2010

iAntivirus – El antivirus gratuito para sistemas Mac OS X

9 de agosto de 2008

Buscar

Categorías

  • Destacados
  • Entretenimiento
  • General
  • Hardware
  • Internet
  • Móviles
  • Notas del autor
  • Perú
  • Redes Sociales
  • Seguridad
  • Software
  • Tutoriales

Redes Sociales

Enlaces

Políticas de privacidad
Políticas de cookies

Webs amigas

Con Amor
Emoticons Messenger

Suscríbete