Sepa como configurar el modem Hitron (Movistar) en modo bridge para pasar la IP pública a otro router de tu preferencia para que gestione todas las conexiones de tu red LAN.
Muchas veces nos decepcionamos por el equipo que nos entrega la empresa proveedora de Internet, no tiene las mismas características del router que estábamos usando o de un router moderno, su cobertura y velocidad del Wi-Fi son decepcionantes y carecen de características como:
- Control de ancho de banda
- Soporte para IPv6
- Dual Band para Wi-Fi (2.4 Ghz y 5 Ghz)
- Crear varias redes inalámbricas.
- Opción para conectar modem USB 3G/4G
- Servidor de impresión (Para imprimir desde cualquier equipo con Windows o )
- Servidor de contenido multimedia (JPG, AVI, MP4, MKV)
- Servidor de archivos
Por eso la mayoría de los usuarios prefieren seguir usando su router anterior para seguir disfrutando de todas las características anteriormente mencionadas.
Configurar el modem Hitron (Movistar) en modo bridge para pasar la IP pública a otro router
Requisitos
- Un router que tenga un puerto «WAN»
- Saber la contraseña de tu router, en Movistar es el código del cliente si tienes Internet HFC
Primero: Conexión entre Cable Modem Hitron y PC
1. Es recomendable desconectar todos los equipos de la red y solo tiene que quedar conectado tu equipo (PC o Laptop) con el cable modem.
2. Entra a la web de configuración del cable modem con la dirección https://192.168.1.1
3. Para los usuarios de Movistar, el usuario es «admin» y la contraseña es el código del cliente que esta en la hoja que les dejo el técnico al momento de la instalación del cable modem.
4. En el menú del lado derecho debes seleccionar «Básico» y en las opciones debes «Desmarcar» la opción «Función de Gateway Residencial»
5. Se le avisará que se desactivará el Wi-Fi y algunas funciones avanzadas. Le damos click en «Aceptar».
6. Finalmente presione aplicar y el cable modem se reiniciará. Eso es todo con el cable modem.
NOTA: El cable modem en «Modo Bridge» tiene la IP 192.168.100.1 en caso desees volver al modo normal.
Segundo: Conexión entre router y PC
1. Desconecta la conexión anterior (Cable modem y la PC) y ahora realiza una conexión entre tu router y la PC (No al puerto WAN, sino a un puerto LAN)
2. Haz un reset a tu router y entra a la IP del router que debe ser 192.168.1.1
NOTA: En caso no puedas acceder al panel del configuración de tu router vía web, asigna una IP estática a tu PC para que pueda haber conexión entre tu PC y el router. Un ejemplo de lo que debes configurar en tu PC:
- IP: 192.168.1.2
- Mascara de subred: 255.255.255.0
- Puerta de enlace: 192.168.1.1
- DNS: 192.168.1.1
Tercero: Conexión entre cable modem, router y PC
1. Ya que tienes conectado el router con tu PC, tienes que ahora conectar el cable modem al puerto LAN/WAN de tu router. La conexión debe quedar de la siguiente manera:
2. Ahora tenemos que pasar la IP pública del Cable Modem Hitron al router. Para ello ingresamos a la web de configuración del router con la dirección http://192.168.1.1
3. La siguiente opción varia de acuerdo al router que tengas, en mi caso es un TP-Link 8968 que tiene la opción de router. Te vas al asistente de configuración rápida y seleccionas el «Wireless Router Mode».
NOTA: Puedes marcar la opción de IPv6 si tu proveedor ya cuenta con soporte IPv6
4. En WAN Link Type (Tipo de enlace WAN), seleccionas IP dinámica y obtener DNS automáticamente. De igual modo para IPv6. Le das click en siguiente.
NOTA: En caso un plan de Internet empresarial y cuentas con una IP fija estática, debes seleccionar la opción de IP fija y establecer los DNS.
5. Una vez finalizado el asistente de configuración, el router obtendrá la IP pública y puedes ver en la información de la conexión.
Cuarto: Conecta todos los cables ahora al switch
1. Incluso de la PC que se utilizó para la configuración. Ahora el Switch debe ir conectado al router (No al cable modem).
IMPORTANTE: Si has contratado más de 100 mbps de velocidad, deberás conseguir un router y switch con puertos gigabits para disfrutar de la máxima velocidad. De lo contrario, si tu router solo tiene puertos de 100 mbps, solo obtendrás dicha velocidad de 100 mpbs.
[…] segunda opción es comprar un router que cuente con la opción de controlar el ancho de banda y poner el cable modem de la empresa en “Modo Bridge” para que sea el router neutro que administre la […]
hola Iván, tengo un plan de 150Mbps de Movistar y he adquirido el Tp link c58hp ac1350. Tengo el modem de Movistar (de una banda que con cable de red tengo de bajada más de 120Mbps) en modo bridge y lo he conectado al router, sin embargo, desde el router solo tengo un máximo de 98Mbps. Los puertos lan del modem movistar (cgnv22 una banda) son gigabit? Gracias
Hola, los puertos del Cable Modem de Movistar si son puertos Gigabit Ethernet y pueden soportar las velocidades que ofrece Movistar por medio de la conexión cableada, pero en Wi-Fi se recomienda un Router de doble banda (2.4 Ghz y 5 Ghz) para soportar velocidades mayores a 72 Mbps, aunque hay routers que soportan máyor velocidades en 2.4 Ghz. Los modelos TP-Link que mencionas parece que los puertos Ethernet son solo de 100 Mbps, debes ver las especificaciones en la caja del producto. Si los puertos Ethernet de Movistar son de 1 Gbps y los del TP-Link son de 100 Mbps, la velocidad máxima será solo de 100 Mbps. Ambos puertos deben ser de la misma velocidad para aprovechar al máximo la velocidad.
Gracias por la respuesta. Entonces deben ser de X Gigabit porque cuando uso cable pasan los 100Mbps… lo tengo desde hace 3 años el modem movistar (cgnv22 de 2.4Ghz) y nunca tomé en cuenta el detalle que sus puertos deben ser gigabit ya que pasan los 100 MBps y ya tengo el c58hp que es muy bien pasando muros pero no me está dando la velocidad contratada de 150Mbps. Para traspasar muros, recomendarías el C7 o el AX10 ambos deTP-Link? Gracias por tu tiempo.
El Hitron cgnv22 blanco tiene exactamente sus 4 puerto de 1 Gbps o 1000 mbps que es lo mismo. Si tienes configurado el modo bridge por cable, solo te llegará 100 mbps por que el puerto de tu c58hp es de 100 mbps. He visto también que se puede configurar el modo bridge de forma inalámbrica y quizás ahí supere los 100 mbps, pero nunca he intentado configurar porque mi velocidad de Internet de Movistar no supera aún los 100 mbps y prefiero más la conexión cableada que es estable.
Ambos modelos que mencionas deben ser buenos en señal y velocidad, pero claro que el último modelo AX10 tiene nuevas características y tienen puertos de 1 Gbps.
Recuerda también que la banda de 2.4 Ghz tiene más cobertura que la de 5 Ghz y estas se degradan cuando tiene que pasar las paredes de concreto. No creo que con 1 punto de acceso sea suficiente si vas a usar la banda de 5 Ghz, quizás sea necesario colocar hasta 2 puntos en un piso para tener una buena cobertura de 5 Ghz.
Saludos.
Hola, lastimosamente no puedo ayudarte mucho porque no tengo ese modelo que específicas, pero me imagino que debe haber una opción que diga bridge.
Saludos cordiales.
Hola abra otra forma ya que no me sale la opción de BASIC para configura en modo bridge el router hitron
Hola Jorge:
Es posible que hayas ingresado con un usuario limitado donde no se muestre todas las opciones del router. Debes ingresar con el usuario «admin» y la clave que debes solicitar a Movistar.
NOTA: La clave cambia ahora frecuentemente. Anteriormente era el código antiguo del cliente, pero ahora hacen algunas actualizaciones que cambian la clave desde la central.
Una vez que te hayan brindado la clave del usuario «admin», recién tendrás acceso a todas las opciones.
Saludos.
El Twitter de Movistar es https://twitter.com/movistarperu
TENGO EL MISMO PROBLEMA NO ME SALE LA OPCIÓN BASIC, el usuario Jorge te preguntó por la opción BASIC también, no por la contraseña o el usuario admin, no tiene nada que ver. Cuando reseteas el router ya no tienes porque pedirle o solicitar a movistar. Ya tienes libre acceso al router.
Hola Max:
Si vas a ingresar la contraseña «admin» que viene en la etiqueta del router de Movistar, vas a entrar al router con opciones limitadas como tú lo dices (No aparece la opción BASIC).
La «contraseña» del usuario «admin» que te permite tener todo el control del router de Movistar era anteriormente el código del cliente. Pero este año han actualizado la contraseña y deberás llamar a Movistar o escribirles en sus redes sociales para solicitar la clave del router de Movistar. Te recomiendo escribirles por Twitter de Movistar por que la llamada te contesta una contestadora. Quizas te dirán para que los quieres, pero diles tú que es para abrir puertos para tus juegos de Internet o cámaras.
Me cuentas como te va con la llamada. Saludos
gracias me sirvió con un hitron cgnv5 (HFC), tengo un switch con cámaras, cuando lo conectaba en algún puerto lan del hitron no lo reconoce