Redes

¿Cómo saber si estoy en NAT3?

Anteriormente publiqué un artículo sobre como los proveedores de Internet están asignado a sus clientes una dirección IP pública compartida (NAT3), una solución para el problema del agotamiento de direcciones IPv4 que actualmente ya no quedan.

La mayoría de hogares cuenta con un acceso a Internet, un servicio que se está volviendo indispensable para estar conectados. Sin embargo, para que los hogares no se queden sin Internet al acabarse todas las direcciones IP públicas, se creó el “NAT a gran escala”, “NAT444” o conocido en el mundo de los videojuegos como NAT3. ¿Pero cómo saber si estoy en NAT2 o NAT3?

Como saber si estoy en NAT2 o NAT3

Hay 2 formas de saber si estas o no en NAT3, el primero es usando el comando tracert de Windows y el segundo es ingresando a la información de tu router.

Usando el comando tracert de Windows

1. En primer lugar, tienes que saber cuál es tu IP, lo puedes ver en la página de www.speedtest.net. Para este ejemplo, SpeedTest muetra que mi IP es el 190.235.110.32

Speedtest - Saber mi IP

2. Abre la consola de Windows (CMD o Windows PowerShell), usa el comando «Tracert» y luego escribe tu IP que aparece en Speedtest.

Ejemplo:

C:\tracert 190.235.110.32

NOTA: Si sale más de un salto, significa que estás en NAT3. Si solo te muestra 1 solo salto, significa que estás en NAT2.

La siguiente imagen, muestra un ejemplo que estoy en NAT3. Al hacer un tracert a mi propia IP, esta muestra 30 saltos.

Comando Tracert para saber si estoy en NAT3

Ingresando a la información del router

1. Ingresa al panel de configuraciones de tu router que comúnmente la dirección es http://192.168.1.1

2. Ve a la información de tu router y encuentra la dirección IP WAN. Si la IP comienza esta dentro de 100.64.0.0/10 (Desde 100.64.0.0 al 100.127.255.255), quiere decir que estás en NAT3. Si tu IP no está dentro de ese rango, estás en NAT2.

¿Qué hacer si estoy en NAT3 y tengo problemas con mi PlayStation, videocámaras de vigilancia o mi servidor?

Llama a tu proveedor de Internet avisando que tienes problemas para crear partidas en Playstation o si tienes problemas para ingresar a tus videocámaras de vigilancia o servidor. Algunos proveedores de Internet lo solucionan migrándote de NAT3 a NAT2, aunque hay otros proveedores de Internet que te dirán que en tu plan hogar no se podrá y tendrás que migrar a un plan empresarial.

16 comentarios

  1. […] NOTA: Para saber si estas en NAT3, ve a este artículo “Como saber si estoy en NAT3”. […]

  2. […] Primero deberás tener una IP pública (NAT2) y no una IP pública compartida (NAT3). […]

  3. Iván26 de enero de 2021

    No tengo el juego instalado, pero más confianza le tengo al hacer el método tracert con un resultado de 1 salto de linea que significa NAT2. Podría ser que tu proveedor de Internet te haya pasado nuevamente a NAT3 (Lo hacen cada cierto tiempo y tienes que reclamar a que te vuelvan a NAT2).

  4. Ronald Gastón Vargas Nina26 de enero de 2021

    yo tengo nat 2 pero cuando juego warzone me sale que el tipo de nat es estricta que puedo hacer?

  5. Dairon23 de mayo de 2021

    A mi me aparece dos saltos que tipo de nat tengo ?

  6. Jorge Luis Fernandez Manrique24 de julio de 2021

    Hola, si tienes un router adicional conectado , posiblemente te detecte dos saltos, prueba conectandote directamente al router que te da la empresa y te deberia salir 1 salto solamente.

  7. Poshito Alecxia21 de abril de 2022

    tengo mi router normal y uno adicional a mi habitacion (el que tengo conectado directamente a mi pc ) porque a mi habitacion no llega el internet del router normal , saque la ip de ambos router y en el de mi compañia marca 6 saltos y en el adicional solo 1, ¿que tipo de nat soy?

  8. Iván1 de mayo de 2022

    Hola Poshito, es mejor conectar tu equipo (Laptop) directamente al router de tu proveedor de Internet para testear el número de saltos. Es posible que tu router adicional este creando otra red interna (Proxy u otro NAT) y por eso te muestre 6 saltos.

  9. Flavio Torres15 de julio de 2022

    Tengo un router en mi sala y adicional en mi habitación también, cuando estoy conectar al principal me sale que estoy NAT 2,pero cuando me conecto al otro me sale que soy NAT3. ¿Hay alguna forma de cambiar el otro router a NAT2?

  10. Gerardo3 de agosto de 2022

    ¿En que influye estar en NAT 3 en los juegos y como seria la NAT 2 en eso de la latencia y tambien sobre los juegos?

  11. Iván12 de agosto de 2022

    Hola Flavio:

    ¿Y el adicional que es? ¿Un punto de acceso o un repetidor extensor inalámbrico?

    Si es un punto de acceso cableado, deberia aparecer NAT2, pero si es un punto de acceso que se conecta de forma inalámbrica o un extensor inalámbrico, es posible que el dispositivo cree un tipo de red interna que no permite la apertura de puertos.

  12. Iván16 de agosto de 2022

    Más afectaba a los juegos antiguos al crear una partida de solo amigos, el juego creaba la sala en el quipo de un usuario que hacía de anfitrión y para conectarse se necesitaba de una IP pública que en esos tiempos no había escases de IPv4. Ahora que que los proveedores de Internet asignan una IP pública compartida o conocido también como NAT3, los juegos de ahora se crean en el servidor de la compañía o un servidor certificado por la compañía, ya no se crea la sala en el equipo del usuario.

    Con respecto a la latencia, no hay mucha diferencia entre NAT2 o NAT3 casi están por ahi, todo de pende de la tecnología que usas para conectarte a Internet. En ADSL (Tecnología antigua) si es muy alto la latencia en comparación con HFC o Fibra óptica que reducen drásticamente.

    Saludos.

  13. Miguel Ángel Andía Mamani10 de febrero de 2023

    Hola Ivan hoy 10/02/2023 tienes conocimiento si Movistar Perú puede hacer ese cambio de nat3 a nat2 pues estoy intentando abrir puertos y no me deja mi router… gracias de antemano por tu respuesta.

  14. Iván8 de marzo de 2023

    Hola Migue:

    Tienes que decirles a Movistar para que hagan el cambio con el pretexto de no tener problemas con tus juegos de Playstation o con tus cámaras de vigilancia. El cambio te lo pueden hacer, pero en unos meses te pueden nuevamente volver a NAT3 y tienes que reclamar nuevamente.

    Saludos.

  15. Miguel Ángel Andía Mamani8 de marzo de 2023

    Gracias por la respuesta Iván…

  16. Paul D-pj18 de abril de 2024

    hola la verdad es solo por curiosidad por que aunque este en nat3 la verdad no tengo problemas de latencia en ningun juego. soy usuario de win con 1 router y 1 repetidor mesh. al hacer la prueba de cmd tracert me salen 7 saltos (incluido 192.168. etc etc) cabe resaltar que mi ip esta en el rango de 30.20. etc. etc y los saltos que hace estan en ralngo de 10.10.etc etc, que tipo de NAT soy? ya que tengo varios saltos pero mi ip no se encuentra en el rango 100.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba