Es el colmo, la empresa española «Telefónica» que una vez monopolizo el mercado en los años 90 cuando era gobernado por el ex-presidente Alberto Fujimori, quiere seguir haciendo de las suyas en el Perú, esta vez quiere penalizar a los usuarios que excedan el limite de descargas que a impuesto dicha empresa, la penalización consiste en reducir la velocidad de «Descarga» así como la de «Subida».
Según el documento publicado por telefónica la penalización seria de acuerdo a la velocidad que haz contratado:
Velocidad contratada | Descarga en GB |
---|---|
Hasta 500 kilobits/seg. | Hasta 20GB |
De 501 a 1000 kilobits/seg. | Hasta 30GB |
De 1001 a 2000 kilobits/seg. | Hasta 40GB |
De 2001 kilobits/seg. a más | Hasta 60GB |
O sino también de cuando el cliente tenga:
- En 4 mediciones distintas tenga conectado más de 5 computadoras en simultáneo y dentro de un mismo mes.
- Accede a un número mayor de 200 sesiones NAT (Traducción de Dirección de Red) en simultáneo
Si el cliente comete la penalización, su velocidad se reduciría al siguiente cuadro de acuerdo a la velocidad que tienen contratado.
Velocidad contratada | Nueva Velocidad de Transmisión |
---|---|
Hasta 1000 kilobits/seg.(De 1 MB hasta abajo) | Descarga:100 kilobits/seg.Subida: 64 kilobits/seg. |
De 1001 kilobits/seg. a más(Más de 1 MB para arriba) | Descarga:500 kilobits/seg.Subida: 128 kilobits/seg. |
La penalización terminará hasta que finalice el mes que luego volverá a su velocidad normal el 1er día del mes.
Los usuarios al enterarse de esta noticia hicieron su reclamo y Telefónica respondió en sus cuentas de Twitter y Facebook que esta penalización solo es para los nuevos contratos y/o migraciones a partir de Julio de 2010 y que si pasas dicho limite, tendrás que pasarte a otro plan y pagar más.
Los que más sufrirán son los usuarios que descargan DVD, videos en HD o Full HD que ocupan unos aproximadamente 8 GB hasta unos 24 GB o más dejando encendida la PC todo el día para su descarga.
En este tema aún hay una esperanza por parte de OSIPTEL que ha sacado un comunicado que «ORDENA SUSPENDER CLÁUSULA QUE RESTRINJAN SERVICIOS DE INTERNET», así con mayúsculas. Espero que Telefónica elimine dicha penalización por el bien de sus usuarios o si no la otra opción de migrar a otras empresas como CLARO.
Fuente: Tecnología Diaria
el servicio de internet speedy de telefonica del peru es un desastre, se corta cuando quiere, y me dijeron en telefonica «que si yo me hacia cortar internet» , no podré contratar este servicio otra vez hasta dentro de 6 meses, algo así como un castigo. estos españoles quieren salir de su crisis con nuestros bolsillos. Ahora la tecnologia esta a la mano y hay otras formas de acceder internet sin pagar tanto y por tan mal servicio de telefonica del «perú»
Si recién has contratado un servicio de Telefónica (Ahora Movistar), el uso obligatorio es de 6 meses y si deseas retirarte tienes que pagar una penalidad. Si tienes un problema con el servicio puedes comunicarte con el 104 para que un técnico verifique el problema. Ahora no sé cual será el problema si el Internet Fijo o Móvil.
Si tienes problemas con el Internet Fijo que se corta el Internet, puede ser que haya ruido en la linea telefónica o que los filtros no estén funcionando adecuadamente.
Si es problema de Internet Móvil, pues te digo que no te puedo ayudar mucho por que no tengo pero algunos dicen que es lento debido a que estás en una zona muy cerrada.
Espero haberte ayudado, saludos.