Copiar archivos y carpetas en Linux (ubuntu)

En Linux (Ubuntu) tenemos un administrador de archivos llamado «Nautilus» en donde podemos copiar, pegar y mover nuestros archivos y carpetas en nuestras carpetas de usuario. Lo que no puedes hacer es copiar en una carpeta del sistema, pero se puede copiar, pegar y mover si ejecutamos «Nautilus» como super usuario.

En modo gráfico

Para ejecutar «Nautilus» como super usuario en modo gráfico, solo abre una terminal y escribe lo siguiente:

sudo nautilus

En modo consola

Sintaxis: cp [carpeta|archivo origen a copiar] [carpeta destino a copiar]

Para copiar «UN SOLO ARCHIVO» a la memoria USB

sudo cp /home/ivan/Documentos/midocumento.doc /media/MEMORIA-USB

Copiar «UNA CARPETA» a una memoria USB

sudo cp -r /home/ivan/Documentos /media/MEMORIA-USB

Copiar «Archivos, carpetas y subcarpetas» sin crear la carpeta principal

sudo cp -r /home/ivan/Documentos/* /media/MEMORIA-USB

Nota que en este comando se ha colocado un asterisco (*) en la parte de origen a copiar.

Copiar «Archivos, carpetas y subcarpetas» sobrescribiendo archivos

sudo cp -rf /home/ivan/Documentos/* /media/MEMORIA-USB

Copiar «Archivos, carpetas y subcarpetas» preguntando si desea sobrescribir

sudo cp -ri /home/ivan/Documentos/* /media/MEMORIA-USB

Información de parámetros:

  • -r -R: Copia los directorios recursivamente
  • -i: Pregunta si desea sobrescribir o no
  • -r: Sobrescribe sin preguntar.

Para tener más información del comando CP puedes escribir en consola: man cp

4 comentarios

  1. cesc7 de julio de 2011

    Gracias!!

  2. Samik28 de mayo de 2012

    GRACIAS ME HAS SALVADO LA VIDA ESTUBE A UN PELO DE PERDER MIS ARCHIVOS.. GRACIAS

  3. yohaliz9 de febrero de 2014

    buenas necesito saber bajo que nombre quedan mis archivos después de una restauración? ya que no puedo copiar nada porque me dice que no existe la carpeta solo puedo entrar a home

  4. Iván12 de febrero de 2014

    ¿Hay una herramienta para restaurar el sistema Linux? ¿Que has utilizado para la restauración?

    Puedes ver los archivos ocultos desde el terminal con el comando ls -a o si estás en modo gráfico, ve al menú «Ver» – «Mostrar archivos ocultos».

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba